Mostrando entradas con la etiqueta marcha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marcha. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2014

Cacerolos brasileños

Estos días, y sobre el aniversario número 50 del golpe militar que dio inicio a la última dictadura en Brasil, el clima mediático se calentó en torno a resaltar los supuestos hechos de corrupción en los que estaría envuelto el gobierno de la compañera Dilma. Muy en tono antipolítico, muy de aquello de "todos los políticos roban" o, "son todos lo mismo". Con ese fogoneo hubo quienes quisieron repetir una famosa marcha que hubo en el país vecino, como preludio del Golpe, la "Marcha Com Deus pela Família e a Liberdade". En aquella época, la marcha, militada por la Iglesia Católica y los conservas, consiguió mover un millón de personas, según ellos dicen, y seguramente bastante concurrida para los cánones brasileños. Ello sirvió para mostrar que era necesario un golpe para "sanear las instituciones y combatir la subversión". Como también pasó aquí y en los otros países latinoamericanos, fue mucho de lo segundo y lo contrario de lo primero. También ese golpe fue bendecido por la Iglesia, la Embajada y la Corte Suprema.

Finalmente, la Marcha remixada se hizo en varias capitales brasileñas. Con Uds las fotos



La crónica y las fotos originales en el enlace de Carta Capital, la única revista brasileña de política que vale la pena.

Aquí diríamos: "-Borombombom, borombombom, vinieron todos, qué pocos son.-"

Diccionario: CCC es una paráfrasis del "Comando de Caça aos Comunistas", la Triple A brasileña

miércoles, 18 de marzo de 2009

La marcha de los Susanos

Pasé, 18 horas, por el "Gran acto multitudinario popular mayoritario contra la inseguridad (Auspicia el Gran Diario Argentino)". Fui mirando y midiendo, así no dependemos de interpretar las imágenes de lo que nos pase el noticiero. Sumando todo lo que se ve o que puede llegar a ser, no son más de mil personas. Clase media, algunos tilingos, muchos con carteles o alrededor de pancartas de algún chico asesinado. Un grupo de morochas de pantalones ajustados repartían volantes pidiendo blanquear los sueldos de la Federal, derecho a ART y otras cosas, bajo la atenta mirada de un señor de porte marcial y anteojos oscuros. Pinta de taquero.

Estos actos tienen esa impronta de reclamo de vaga justicia. Es algo así como una marcha por la paz en el mundo, quién puede estar en contra? A pesar de los desesperados intentos de los medios del establishment, no pareciera que pudiera aparecer un candidato claro y viable de la "mano dura". No porque no lo intenten. Qué pensás, Ingeniero? Consiguen aparecer como los garantes de la Seguridad hasta las elecciones?