Mostrando entradas con la etiqueta Aguinis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aguinis. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de julio de 2009

Llamado a la solidaridad

PEDIDO DE PARADERO

La autora de estas lineas agradecerá a quien pueda aportar datos sobre los siguientes individuos:

AGUINIS, MARCOS
BERGMAN, SERGIO
LEUCO, ALFREDO

Los mencionados sujetos, que suelen preocuparse por la crispación de Cristina, el saco desabrochado de Néstor y los negros que se movilizan por el chori y la coca, y que se arrogan cierto grado de representación del judaísmo argentino en sus diversas variantes, han optado por cerrar el pico ante la designación del Fino Palacios.
Suponemos que Aguinis va a cambiar el título de su célebre novela "LA GESTA DEL MARRANO" por "ESE MALDONADO DA SILVA ALGO HABRÁ HECHO".

lunes, 11 de mayo de 2009

Aguinis el patético

Hace muchos años, cuando todavía éramos un país que no había hecho el descenso a los infiernos, Marcos Aguinis publicó "La cruz invertida", una novela que retrataba a los aires de cambio que se respiraban en el mundo. Interesante, ágil, la novela mostraba los conflictos políticos entre jóvenes y carcamanes: en la iglesia católica, en la familia comunista. La novelita es un poco maniquea, pero si uno la lee cuando es joven, le puede resultar una buena lectura.
Muchos años después, Aguinis publica "La gesta del marrano". Por lejos, su mejor libro. En él, Aguinis cuenta un caso real, la vida y la pasión del hijo de un judío secreto, un marrano, quien vuelve a la religión de sus ancestros, con el consiguiente castigo de la Inquisición; desde su vida en Córdoba capiiital hasta su asesinato en Lima.
Más recientemente publica "Los iluminados". Ya se trata de una novela de playa. Ágil, pero nada que fuerce mucho las neuronas, salvo para entender por qué una norteamericana que se radica en Argentina se refiere a Perón como "el Viejo", pero en fin, cosas peores se leen en los libros de historia escritos por periodistas.

Aguinis siguió su carrera literaria, ahora, gastos ya los ardores juveniles por el paso de los años y la creatividad vaya a saber por qué; escribiendo un panfleto (así lo llama), titulado "Pobre patria mía". Menos mal que lo aclara, el que avisa no es traidor. Conseguí hojearlo un poco. Es un libro vomitivo, al mejor estilo del "Manual del perfecto idiota latinoamericano". La típica obra de un intelectual frustrado y resentido, que nos explica lo idiota que somos. Menos mal que Berlusconi y Bush nos han aliviado de la culpa de haber tenido como presidentes a Menem y De la Rúa. Los lugares comunes son tantos que parecen los titulares de "Yo contra el mundo" de Podetti. Quien quiera leer un compendio y no atragantarse con esa basura, puede ver el reportaje que salió en "Veintitrés" esta semana. Estoy dudando de si en realidad usó un "ghost writer" tachero, de ésos que escuchan Radio 10.

No me sorprendería que fuera un éxito editorial, si lo compran todos los enfermos de resentimiento que escriben en los comentarios de La Nación. Pobre patria mía, si éso es un intelectual.